FECHA Y HORA:
Lugar: Fábrica de Armas de La Vega. Oviedo.
El horario de visitas a las instalaciones permanentes será de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00 el jueves 12, el sábado 14, el domingo 15 y el viernes 20 de octubre. El resto de los días será de 16:00 a 21:00.
Apertura de las instalaciones permanentes de la FPABRICA.
Un año más, la Fábrica de Armas de La Vega, en Oviedo, será uno de los centros de actividad de la «Semana de los Premios». Desde el 12 al 20 de octubre, la programación que tendrá lugar en sus calles y naves abarca conciertos de diversos géneros, instalaciones científico-artísticas, proyecciones de cine, espectáculos de narración oral y talleres relacionados con el mundo de la interpretación, entre otras propuestas.
El horario de visitas a las instalaciones permanentes será de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00 el jueves 12, el sábado 14, el domingo 15 y el viernes 20 de octubre. El resto de los días será de 16:00 a 21:00. Para acceder deberá inscribirse previamente en la web de la Fundación Princesa de Asturias (www.fpa.es). El acceso a algunas de ellas podrá quedar restringido si hubiera incompatibilidad con otros actos.
QUORUM. Instalación artística.
Bonnie L. Bassler y Peter Greenberg, galardonados con el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2023, han destacado por sus trabajos en la comprensión y el análisis del quorum sensing, una suerte de comunicación bacteriana que permite a algunas especies de estos microorganismos unirse para desarrollar capacidades biológicas específicas que no tienen por separado. Una de esas aptitudes es la bioluminiscencia, observada en el mundo natural, y que ha sido de gran importancia para el estudio de ese lenguaje por parte de los premiados.
QUORUM es una instalación artística que, usando la bacteria vibrio harveyi (la misma con la que trabaja Bonnie L. Bassler) como una suerte de óleo, ofrece una explicación simbólica sobre este sistema de comunicación bacteriana, tejiendo lazos entre la ciencia y el arte.
Espacios Meryl Streep.
A través de varios elementos situados en diferentes espacios de la Fábrica de Armas, el visitante podrá repasar una parte destacada de la filmografía de Meryl Streep: una avioneta como aquella con la que Karen Blixen sobrevuela la sabana en una de las escenas más recordadas de la inolvidable Memorias de África y un campamento en el que contar historias alrededor del fuego; una camioneta modelo Chevrolet Apache, como en la que en Los Puentes de Madison Francesca, su personaje, se da cuenta de que ciertas certezas solo se presentan una vez en la vida y el icónico zapato del cartel de la película El diablo viste de Prada.
Corre como Kipchoge.
20’91 km/h fue la velocidad media de Eliud Kipchoge, Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2023, en el maratón de Berlín de 2022, cuando estableció el récord del mundo de la modalidad con una marca de 2 horas, 1 minuto y 9 segundos. ¿Serías capaz de aguantar ese ritmo de carrera? ¿Cuánto tiempo? Una cinta de correr de gran tamaño permitirá a los visitantes poner a prueba sus aptitudes atléticas y sentir en primera persona la capacidad deportiva del Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2023, en una actividad destinada a público familiar.
Jazz Kissa. Instalación artística y espacio de actos.
Recreación de un local inspirado en el formato de los jazz kissa japoneses, donde abundan los clásicos del jazz en sus estanterías. Haruki Murakami, en su juventud, regentaba un local de estas características, el Peter Cat. Según el propio autor, «se programaban conciertos y se servían bebidas y comidas sencillas». Además, allí escribió sus primeras novelas.
El cobertizo de Mary’s Meals. Espacio expositivo.
Mary’s Meals, organización galardonada con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2023, comenzó su actividad en un cobertizo («shed», en inglés) situado en la localidad de Dalmally (Escocia), que aún hoy continúa siendo su base de operaciones. Una recreación de ese emblemático lugar podrá visitarse en la Fábrica de Armas de Oviedo y servirá de espacio expositivo para dar a conocer al visitante la trayectoria y los logros de la organización.
Escuela de artes sin oficio. Espacio “inútil” homenaje a Nuccio Ordine.
Nuccio Ordine, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2023, defendió, tanto en su oficio de profesor como en sus escritos y conferencias, el valor de la educación como medio necesario para formar ciudadanos libres, éticos y con capacidad de pensamiento crítico. En contra de la concepción utilitarista de la educación, Ordine abogó, en cambio, por la curiositas como principio que debe guiar el deseo de saber, así como la necesidad de abandonar la prisa y dedicar tiempo reposado a la reflexión.
En este espacio se invitará a los visitantes a abandonar por un momento la hiperconexión, olvidar su teléfono móvil y a escuchar con atención y tranquilidad algunas de las reflexiones del propio Nuccio Ordine en torno a los temas a los que, como él mismo dijo, dedicó su vida: “la educación, la literatura, el arte y el amor al bien común”.
Exposición: Programa cultural para centros educativos «Toma la palabra».
Exposición de trabajos del alumnado de Primaria que ha participado en «La vida secreta de los microbios», actividad del programa cultural para centros educativos del Principado de Asturias «Toma la palabra», dirigida a dar a conocer las contribuciones al conocimiento de la microbiota humana (el conjunto de microorganismos que habitan en nuestro cuerpo) y su papel esencial en la salud, en cuyo estudio ha sido pionero Jeffrey Gordon, y de los mecanismos de comunicación entre bacterias, desvelados por Peter Greenberg y Bonnie L. Bassler. Los estudiantes han interpretado la información sobre estos temas, adaptada para ellos en un apoyo didáctico, a través de dibujos ilustrativos.