Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

#PremiosPrincesadeAsturias

Contenido principal

Notas de prensa

Premios Princesa de Asturias

Sandra Myrna Díaz, Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2019, participará en los actos de cierre de la edición extraordinaria del programa cultural para centros educativos «Toma la Palabra»

La premiada mantendrá un encuentro con profesores y alumnos de Asturias y otras provincias españolas el 12 de marzo en el Colegio Dulce Nombre de Jesús, en Oviedo

Previamente, asistirá a un paseo guiado por el Campo de San Francisco con una representación de alumnos que han participado en este programa

Al día siguiente, intervendrá en un coloquio con estudiantes en la Facultad de Biología de la Universidad de Oviedo

Sandra Myrna Díaz, Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2019, participará en los actos de cierre de la edición extraordinaria del programa cultural para centros educativos «Toma la Palabra»

Sandra Myrna Díaz, que en 2019 recibió el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica junto a Joanne Chory, regresará a Asturias para participar en los actos de cierre de la edición extraordinaria del programa cultural «Toma la palabra» para centros educativos del Principado de Asturias y ampliado por vez primera a centros de ámbito nacional.

Esta edición fue convocada el pasado mes de noviembre para conmemorar el décimo aniversario de Su Alteza Real la Princesa de Asturias como Presidenta de Honor de la institución y coincidiendo con los diez años de la puesta en marcha de este proyecto. Las propuestas de trabajo están vinculadas a la obra de dos galardonadas que ya intervinieron en este programa, como Sandra Myrna Díaz y Mary Beard, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2016, quien también participó en los actos de esta edición el pasado mes de febrero.

 

Paseo por el Campo de San Francisco y encuentro con escolares

Como parte de la programación, Sandra Myrna Díaz mantendrá un encuentro con una representación de profesores y alumnos de centros educativos de Asturias y de otras provincias españolas, que han participado en la actividad «Preparados… Naturalistas… ¡Ya!», inspirada en su trabajo.
El encuentro comenzará, a las 10:30 horas, con un paseo por el Campo de San Francisco, concebido como un ejercicio contra la «ceguera vegetal», ya que, aunque muy transitado y de uso social frecuente, este espacio es poco conocido por los ciudadanos en cuanto a su vegetación. Profesores y alumnos, acompañados por Sandra Myrna Díaz, se detendrán en distintos puntos del recorrido para seguir las explicaciones sobre algunas especies destacadas.

Al término del paseo, la galardonada participará en un encuentro con estudiantes y docentes de los centros participantes en la actividad, en el Colegio Dulce Nombre de Jesús a las 11:30 horas. El acto estará moderado por Marlén López, cofundadora de Laboratorio Biomimético y directora de su área de Educación y Divulgación Científica, y asistirán alumnos y profesores de centros de Asturias, Lucena (Córdoba) y Alcantarilla (Murcia).

En la propuesta ««Preparados… Naturalistas… ¡Ya!», la Fundación sugirió a los estudiantes el visionado de la conferencia de la galardonada «De plantas y pueblos: la biodiversidad vegetal y sus conexiones con los seres humanos». Posteriormente, se les invitaba a explorar la biodiversidad vegetal y a plasmarla en un proyecto de investigación del que debían presentar una conclusión o aprendizaje sobre la presencia de diferentes variedades de especies en el planeta o la relación de la sociedad actual con estas. Esta actividad ha registrado una participación de 307 alumnos, de 17 centros escolares de Asturias, Soria, Murcia y Córdoba y se han recibido 84 trabajos, mayoritariamente sobre la ceguera vegetal, plantas invasoras, las plantas en vías de extinción, la historia de las especias y el valor relacional con la vegetación.

IMPORTANTE: el punto de encuentro para los medios de comunicación será el acceso al Campo de San Francisco desde la calle Conde de Toreno a la altura del número 4.


Encuentro con estudiantes universitarios

Al día siguiente, jueves 13 de marzo, Sandra Myrna Díaz intervendrá en un coloquio con estudiantes de Biología y otras disciplinas científicas, que tendrá lugar en la Facultad de Biología de la Universidad de Oviedo a las 12:00 horas. El acto será moderado por Daniel García, catedrático de Ecología de dicho centro. Al término del acto, la premiada plantará un ejemplar de laurel autóctono en el jardín de la Facultad.

 

Toma la palabra

El programa cultural «Toma la palabra» para centros educativos del Principado de Asturias tiene el objetivo de trasladar a las aulas la obra y trayectoria de los galardonados con los Premios Princesa de Asturias. Desde su puesta en marcha en 2015, ha contado con más de 55 700 participaciones de estudiantes de 259 centros educativos de Asturias. En 2017, Su Majestad la Reina mantuvo un encuentro en el Colegio Público «El Quirinal» (Avilés) y en el IES Jerónimo González (Sama de Langreo) con una representación de docentes y estudiantes de los 74 centros que participaron en la edición de 2016. En 2020, el programa «Toma la palabra» fue suspendido por la situación sanitaria derivada de la pandemia de la COVID-19.

 

Fin del contenido principal